«Everything Everywhere All At Once» vs la pereza del público

Artículo de opinión.

Como fanáticos del cine y de las cintas de superheroes, los comentarios hechos desde críticos locales hasta celebridades como Bill Maher de la infantilización del público por culpa del cine de superheroes no nos gustaron e incluso hicimos un debate del ello en un roundtable, pero lamentablemente a hoy viendo las reacciones de algunas personas frente a nuevos productos que apelan a tonos más profundos… Si, el público está volviéndose perezoso, infantil y poco quiere pensar.

Eso si, no podemos decir que es culpa del cine de superheroes, el público general lleva años bajando los estándares de lo que se considera arte, lo vemos desde la cantidad de realitys y temporadas de «Acapulco Shore» en MTV, las cintas de terror de bajo presupuesto o que no son de autor y que quintuplican en taquilla su inversion, lo que se considera éxito musical de la mano de Bad Bunny… Hasta el dibujo y la escritura que ya no es humana sino copy/paste de muchas ideas aleatorias generados por inteligencias artificiales que se habían creado para que hicieran trabajos engorrosos y que la humanidad tuviera ese tiempo para el arte, no para pedirle pinturas de dinosaurios en diversas profesiones y marcas para viralizarse.

https://www.marca.com/claro-mx/esports/2022/12/13/6398b4eee2704e8ca28b45ef.html

«Everything Everywhere All At Once» o como se conoce en español «Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo» ha cosechado aclamación de la crítica, de la misma industria del cine y una admiración enorme por una parte del público, la historia de Evelyn, una mujer que se ve envuelta en una guerra entre multiversos contra un ser invencible, esconde en su trama aparentemente alocada e inconexa un verdadero viaje multiversal que apoyado en una dirección artística y edición única toca diversos temas humanos que van desde el resultado de las decisiones que tomamos día a día, el amor en sus diversas formas, la desesperanza y hasta la razón de vivir. Reflexiones que son valiosas y profundas, todo apoyado en un guión que ayuda a crecer a sus personajes y actuaciones que respaldan ese interés por ellos. Diversas críticas aplauden estos conceptos por lo que aquí no ahondaremos más en ello.

Con todo esto, lamentablemente vender la película al público casual ha sido, al menos a título personal, una pesadilla, si bien gracias a Marvel Studios ahora todo es multiverso, muchas personas dicen no sentirse motivadas a verla que porque entre líneas ya son expertos en multiversos por «Doctor Strange In The Multiverse Of Madness» (que realmente desperdicio el concepto y nos mostró sólo 3 universos y escenas de terror sin ningún aporte siquiera a sus personajes). Otros dicen no entender de qué va la película aún cuando la sinopsis es sencilla… Había que contar toda la trama en la sinopsis? Y otra parte del público la abandona a medio camino porque la siente simple y sosa, sin ir a la profundidad de lo que se narra allí porque sólo se espera acción y sobre explicación a todo.

TikTok, YouTube y otros medios audiovisuales han logrado hacer que diversas opiniones y enfoques se hagan visibles en un mundo antes solo comandado por los medios de comunicación, pero no todo es bueno y no todos los contenidos buscan aportar a un análisis de quien ve el contenido, ahora abundan videos de 10 minutos, que digo 10, en épocas de TikTok videos de 1 a maximo 3 minutos donde alguien que, ahora ni siquiera habla sino que utiliza una voz de IA genérica para que hable por él, destripa toda una película de 2 horas, labor de guionistas, artistas, actores… Reducida a simple 1 minuto.

Esa inmediatez en las redes sociales en dar el resumen y final explicado de una cinta en solo 3 minutos esta mal acostumbrando al público, publicó más preocupado por el final que por el recorrido para llegar allí. Si una serie como «The Last Of Us» hace un episodio dedicado a la construcción de personajes que aportan a la relación de Ellie y Joel «ay que aburrido, no paso nada», si aquí en la cinta a los 15 minutos aún está mostrando la vida monótona de Evelyn «ay una vieja ahí con una vida aburrida, película aburrida».

El público post pandemia volvió la asistencia a sala de cine en un evento especial para sólo algunas películas porque las otras » las veo cuando la pongan en el nesflis ese», muchas cintas y series de excelente calidad mueren en Streaming al no enganchar al público en 5 o 10 minutos a lo cual el espectador abandona y busca otro contenido, si el tiktoker y/o influencer no respalda un producto difícilmente las personas optan por dar oportunidad a una cinta y en casos como «Everything Everywhere All At Once» y muchas nominadas a los Oscars u otros premios al ser de productoras independientes, como en este caso A24, difícilmente tienen publicidad a nivel Disney, tanto es que pocos saben esta cinta ya habia sido estrenada en latinoamerica a mediados de 2022, tuvo reestreno a comienzos de febrero de 2023 y a hoy, finales de febrero ya llega a Amazon Prime. Y si esto pasa con las nominadas a Oscar, imaginen lo que pasa con otras producciones excelentes que no tienen lobby para llegar a la temporada de premios y que se pierden en el olvido.

https://www.boxofficemojo.com/year/world/2022/

James Cameron, el rey midas, respaldado por lograr poner a «Avatar: The Way Of The Water» en 3er lugar de las cintas más taquilleras de la historia, esta semana comparo su cinta con la aclamada «Tar» diciendo que Avatar 2 tiene mayor mérito de ganar el Oscar porque su cinta es popular y los Oscars están perdiendo popularidad, diría uno loco, por no tener en cuenta todos los aspectos no monetarios o visuales que hacen a otras cintas más grandes que su «Avatar 2», pero si el público continúa con la flojera de no ver y analizar una película por el mundo de pereza donde otro piensa por él o porque desde que el empaque sea lo que importa más que una historia o por la necesidad de inmediatez entre tanto contenido, pues si, que gane la más taquillera, a fin de cuentas la frase «Estos si es cinema» ya se usa más como chiste que como realidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s