Matrix Resurrections… Resurrección sin propósito?

Reseña Sin Spoilers

Ríos de letras y audios existen sobre Matrix, la película original planteo un guion e historia llena de significados y simbolismos de distintas vertientes sociales, de ciencia ficción, psicológicas, teológicas y filosóficas acompañado de una atmósfera visual muy particular; no conformes con ello las hoy hermanas Wachowski revolucionaron el mundo de los efectos especiales y crearon entre otros el especial y único efecto llamado Bullet Time. Si bien Matrix Reloaded y Matrix Revolution no cautivaron a todos (pertenezco a la minoría que disfruta estas dos últimas), la trilogía crea una historia cohesionada y coherente de cierta forma.

20 años después del final de la trilogía original llega Matrix Resurrections, 4ta entrega de la saga, esta vez dirigida sólo por Lana Wachowski y con el regreso de Carrie-Anne Moss y el aclamado y amado por todos Keanu Reeves. Aunque Lawrence Fishburne esperaba regresar, el guion no dio la oportunidad de ver el regreso de su personaje. Muchas son las sagas de cine de antaño que actualmente buscan una nueva oportunidad de regresar a cautivar nuevas audiencias, si bien son muchas, pocas logran ser exitosas, la nostalgia vende y llama a la sala de cine a los espectadores, pero ¿realmente necesitábamos Matrix 4? La respuesta es no y la propia Lana Wachowski se ríe de ello en nuestra cara.

Tratando de ser una especie de reinicio para nuevas aventuras, Matrix Resurrections nos lleva de vuelta al mundo creado por las maquinas, han pasado décadas desde el aparente fin de la guerra entre humanos y máquinas pero la Matrix sigue existiendo y en ella conocemos a un Thomas Anderson que trabaja en desarrollo de videojuegos y que tiene sueños y recuerdos de lo vivido por Neo años atrás. La humanidad y máquinas que aún pertenecen a la Matrix necesitan conocer la verdad y poder tomar su propia elección y por ello un nuevo equipo buscará traer de vuelta a Neo y a su complemento Trinity.

Aunque la premisa tiene elementos que uno como espectador espera se aprovechen de mejor forma, la cinta nunca logra despegar, inicia lento y plantea nuevos personajes y situaciones las cuales no tienen profundidad ni explicación, y las pocas que se dan muchas terminan sólo deus ex machina (situaciones en la trama que se resuelven por una fuerza externa y sin mayor explicación). Tal vez cosas buenas visitar el mundo real y la interacción entre humanos y máquinas que se apoyan entre si, allí la cinta tiene un buen acierto.

Las actuaciones cumplen con lo que se les pide, los actores dan lo mejor de sí destacando las nuevas incorporaciones como Jessica Henwick, Yahya Abdul-Marteen II y Jonathan Groff, pero poco importa si tus personajes no tiene contexto, solo están para forzar el regreso de Neo y Trinity a la vida o si interpretas a una versión 2.0 de un personaje del pasado que justificaba en el pasado su existencia por tener un propósito y aquí simplemente no tiene propósito y ni se explica porque su regreso o que planes tiene, está por estar.

Y hablando de regresos, entusiasma ver el regreso de Neo y Trinity pero a medida que avanza la película ella nos recuerda que los años no pasan en vano, parte del atractivo de estos personajes es la acción pero la cinta no logra ni acercarse a la magnificencia de sus antecesoras aunque hay diferencia de 20 años en técnicas de efectos especiales, las batallas en la oscuridad donde sólo se ven sombras o siluetas, una escena tipo serie zombie y acción repetitiva lanza por la borda la posibilidad de ver algo revolucionario en apartados técnicos y visuales, a diferencia de sus predecesoras se siente falta de ambición y hasta de presupuesto durante el metraje. Incluso la banda sonora sólo es un esbozo de las magníficas partituras de Don Davis, esbozo justificado por querer ser homenaje. Todo se resume en la escena final de la cinta la cual se siente tan mal hecha en todo sentido, en fotografía, de efectos, en significado, en su música…

Si la película no es convincente, si no existía una historia realmente interesante que justificara visitar de nuevo este mundo, ¿para que volver? Lili Wachowski lo tenía claro y por ello no volvió para esta entrega, Lana también lo sabía, pero en vez de detener este tren, se ríe de nosotros, Lana dedica todo un segmento de la película y una escena postcréditos para mostrarnos algo que no aporta nada a la historia que se nos muestra ni a lo visto hasta ahora en Matrix, personajes se reúnen en una lluvia de ideas de cómo debe hacerse una secuela convirtiéndose esto en una auto referencia al proceso de creación de esta nueva película Matrix Resurrections, las ideas son absurdas y sin embargo son ideas que si se usaron en la cinta como más armas y más explosiones, esto se convierte en una auto parodia de la cual no es claro el objetivo ¿es en contra de hacer secuelas? ¿De las corporaciones? ¿De las expectativas de la audiencia? No son nada claras las intenciones de Lana con estas escenas por más «meta referencial» que justifiquen algunos en redes sociales.

Matrix, y sus dos secuelas (a pesar de algunos errores) no sólo te mantenían entretenido con intrépidas escenas de acción y efectos increíbles, dentro de su historia se creaba un mundo interesante que incluso fue aprovechado por proyectos como el videojuego Enter The Matrix y la aclamada antología de cortometrajes Animatrix, tal vez no entendieras toda la subtrama y todos sus significados pero entendías la dinámica de sus personajes y te cautivaban las increíbles escenas de acción, el mayor pecado de Matrix Resurrections es ser aburrida y lo es porque no era necesario forzar el regreso de personajes queridos que habían tenido su cierre, que pesar que esta cinta choca con la principal premisa del Agente Smith, tener un propósito… Tal vez era mostrarnos que Reloaded y Revolution no eran tan malas como consideran muchos? O que simplemente la nostalgia no siempre es suficiente para resucitar.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s